Un papa africano, una señal de apertura que barajan los cardenales más conservadores

La historia es de sobra conocida en Roma, pero puede servir para ilustrar de qué manera la elección de un papa africano −que muchos verían como un paso adelante de la Iglesia, un soplo de aire fresco, un golpe definitivo a la carcunda vaticana– puede desembocar en un gran chasco. Sucedió a finales de 2023. El dicasterio vaticano para la doctrina de la fe acababa de publicar la declaración Fiducia supplicans, que permitía la bendición de parejas del mismo sexo, una manera de llevar a la práctica aquella frase del papa Francisco en el avión de regreso de Río de Janeiro: “¿Quién soy yo para juzgar a los gais?”. Pues bien, la Iglesia africana en general entró de inmediato en ignición. Y, en particular, el cardenal Fridolin Besungu Ambongo, de 65 años, fraile capuchino y arzobispo de Kinshasa (República Democrática del Congo).

Seguir leyendo

VEJA  Pelé's life in pictures

Postagem recentes

DEIXE UMA RESPOSTA

Por favor digite seu comentário!
Por favor, digite seu nome aqui

Fique Conectado

0FãsCurtir
0SeguidoresSeguir
0InscritosInscrever
Publicidade

Vejá também

EcoNewsOnline
Privacy Overview

This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.